Espacios para
el pensamiento Divergente y la creación de escenarios mentales, forjados en los
conocimientos corporales enfocados en la confianza y el desapego a las
emociones de miedo y vergüenza
Hoy en el teatrino de radio un tema importante
que se aplica a muchos métodos más como la televisión, el teatro y otros
aspectos más de la vida, proyectado con el juego dramático desarrollan
capacidades personales, como la imaginación, la observación, la creatividad, el
pensamiento crítico, el pensamiento divergente, la expresión corporal y oral.
Exigen un análisis y una interpretación de la
realidad. Y, sobre todo, implican comunicación, a partir principalmente de dos
formas de expresión la oral y la corporal. El teatrino, puede establecer
conexiones muy interesantes entre la vida real y el mundo de la imaginación y
de la creación literaria. De esta manera, el actor radial puede anticipar
situaciones que podrían presentarse en cualquier momento y, mediante la
improvisación, tantear en un contexto imaginario la resolución de los
mismos, lo cual supone una ventaja grande a la hora de afrontar un determinado
personaje. Esto También aplica para aquellos que construyen personajes cómicos
o políticos.
El juego, las dinámicas, los ejercicios, son
muy importantes para el trabajo del actor radial, ya que muchas veces sirven
como calentamiento, un calentamiento especial, que ayude a reconocernos
completamente y a poder desarrollar nuestra concentración, atención,
corporalidad, control y lo más importante trabajar en grupo, con el otros y
para el otro, escuchándonos y reconociéndonos.
La activación de la escucha activa y la
concentración por lo que se va a realizar es primordial para casi cada contexto
diario, en la radio y tv en vivo es fundamental, ya que no dejamos caer la
línea planteada en la temática desarrollada.
Las dinámicas o mejor dicho juegos que
utilizábamos cuando éramos niños son de mucha utilidad en el ejercicio del
actor radial, generalmente en el calentamiento previo y en la preparación para
ampliar nuestra capacidad vital por medio de la respiración que es un tema
importante para el actor radial, estos juegos son las conocidas escondite,
congelado, los encantados, la liga, carreras, etc.
Son importantes porque favorecen nuestra
atención, agilidad, concentración y además al estar en movimiento y al respirar
en mayor cantidad de manera automática, favorece nuestra capacidad vital que de
por si favorece a la voz.
Las dinámicas de energía, también favorecen el
calentamiento, pero de otra manera, a veces con bastante movimiento como los
anteriores juegos, pero también funcionan con estar en un solo lugar, pero con
una energía presente, podrían constituir una segunda parte del calentamiento.
Por ejemplo, dinámicas como el zip-zap-boing que es bastante importante ya que
despierta al actor radial y lo hace más consciente de su concentración, de este
tipo hay diversas dinámicas, el samurái, también llamado el árbol se cae, en la
que prácticamente es un trabajo colectivo y de mucha atención, el ya-hon-do,
etc. Así como los mencionados hay muchos más y además de esos muchos, todas sus
variaciones. Previo al trabajo del actor radial, la relajación constituye una
parte muy importante, por lo tanto, también existen dinámicas y ejercicios de
relajación que pueden ayudar al actor radial en su trabajo diario, una dinámica
muy conocida es la pelotita que recorre todo nuestro cuerpo suavemente, y que
no debemos dejar caer, con lo cual tenemos todos los sentidos puestos en el
control de nuestro cuerpo, tenderse en el piso y despertar cada parte de
nuestro cuerpo.
O un ejercicio muy conocido en las dinámicas de
relajación es el de imaginar cosas guiados por alguien que va diciéndonos en
donde nos encontramos y que pensar, de esa manera podemos traer a nosotros
sensaciones vividas o incluso también se puede trabajar memoria emotiva a
través de estos ejercicios con un guía.
0 comentarios:
Publicar un comentario